¿En qué consiste la terapia de pareja?
- Tener un espacio de neutralidad para expresar emociones y negociar acuerdos: es importante que los miembros de la pareja se escuchen sin prejuicios y de forma activa para aceptar la vivencia emocional del otro y entender que se lucha por un objetivo común.
- Afrontar heridas del pasado: muchas veces no se ha afrontado algún problema del pasado y eso ha repercutido en la dinámica disfuncional del presente.
- Recuperar momentos felices de la relación y revivir las emociones positivas: eso nos permitir conectar con la parte positiva de nuestra relación y empezar a cambiar la dinámica.
- Entrenar en habilidades de resolución de conflictos: escucha activa, empatía, capacidad para aceptar otros puntos de vista, seguridad para expresar las emociones y flexibilidad para llegar a acuerdos.
- Desarrollar la confianza en la pareja en aquellas relaciones que se construyen a través de los celos: entender que la confianza es un acto de fe "hay que confiar" de por sí, sin necesidad de tener pruebas.
- Reactivar la parte romántica y sexual de la pareja: pensar en qué cosas haríamos si fuera el primer año de relación, cuando estábamos enamorados y de la lista ir poniendo en práctica alguna.